20 Feb 2025
26.1 C
Nueve de Julio

VTV más cara: cómo afecta el aumento a los conductores bonaerenses

Con el nuevo aumento de la VTV en PBA, los costos se disparan. Conocé los nuevos precios y quiénes tienen descuento en febrero.

Desde el 1° de febrero, los conductores bonaerenses deberán afrontar un ajuste del 17,9% en las tarifas para renovar la oblea y circular de manera legal. Esta es la última fase del aumento tarifario autorizado por la gestión de Axel Kicillof en septiembre, que totaliza un 100%.

A partir de este sábado, el costo para realizar la VTV básica en la provincia de Buenos Aires subirá de $53.819,26 a $63.463,30. Los precios variarán dependiendo del tipo de vehículo y su peso, con un costo general más alto para aquellos que superan los 2500 kilos, como los camiones y algunos remolques.

Los nuevos precios, con IVA incluido, quedan de la siguiente manera:

Motos: $25.383,31
Vehículos hasta 2500 kilos: $53.819,26
Vehículos de más de 2500 kilos: $114.224,91
Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2500 kilos: $38.074,96
Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kilos: $57.112,45

A pesar del aumento, la provincia de Buenos Aires ha establecido ciertas excepciones. Los vehículos de uso municipal, vehículos de bomberos y aquellos con propietarios con discapacidades motrices quedarán exentos de este ajuste y no deberán pagar por la verificación.

¿Quiénes pueden acceder a descuentos?

A partir de febrero, los jubilados y pensionados podrán acceder a un descuento del 50% en la tarifa de la VTV, siempre que sus ingresos no superen los dos haberes mínimos, lo que en febrero alcanza los $546.173.

Para acceder a este beneficio, los beneficiarios deberán presentar:

Titularidad del vehículo a verificar
Constancia de vigencia de la VTV
Último recibo de haberes
¿Cómo sacar turno para la VTV?

El proceso para obtener un turno para la verificación técnica es sencillo. Los interesados deben ingresar al sitio web oficial de la VTV de la provincia de Buenos Aires, seleccionar la opción «Reservá tu turno» e ingresar la patente y tipo de origen del vehículo. Luego, deberán completar los formularios de información personal y del vehículo, elegir el partido o localidad y la planta más cercana, y finalmente confirmar el turno. (Grupo La Provincia)

Últimas noticias

Mirko Pardo: «Nano Alvarez es una suerte de ñoqui en la Delegación»

El actual Delegado de La Niña recalienta la campaña en esa localidad haciendo fuertes declaraciones, en "Temprano para todo",...

Noticias relacionadas