El descenso fue superior en el AMBA que en el resto del país. Las grandes cadenas de supermercados vendieron 7,1% menos en marzo respecto a igual mes de 2024 a nivel país.
La caída en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue mayor, con el 7,4% en términos interanuales. En este territorio, el acumulado del primer trimestre dio un 8% abajo del mismo período del año pasado.
En el interior del país, las cadenas sufrieron una baja de las operaciones del 6,8% en marzo y del 6% en los tres meses iníciales del año.
La caída de las ventas fue menor en el segmento de los autoservicios independientes: a nivel nacional cayeron 3,7% en marzo y 10% en el trimestre. En el AMBA retrocedieron 3,1% en marzo y 11,1% en el acumulado. En el interior fue de -4,1% y -9,5%, respectivamente. En la cuenta general, la caída fue del 5,4% en marzo respecto de marzo de 2024 y del 8,6% en el primer trimestre acumulado.
Qué rubros cayeron más
En las cadenas, la mayor caída de las ventas fue en el rubro Bebidas con alcohol, con el 26,4%; Bebidas sin alcohol cayó 20,8%; y el llamado «Impulsivos» (golosinas y postres, entre otros) sufrió un derrumbe del 19,4%. Higiene y cosmética, Desayuno y merienda y Alimentación registraron índices menores, con caídas del 2,7%, 1,7% y 1,7%, respectivamente.
En los autoservicios lo que más cayó fue la venta de Impulsivos (-12,2%). El segmento de Bebidas sin alcohol registró un -11,3% y Bebidas con alcohol, -8,5%. Higiene y cosmética vendió un 3,9% menos, y Desayuno y merienda, un 1,2%.