La diputada del bloque de la Coalición Cívica (CC), Maricel Etchecoin Moro, presentó un proyecto en las últimas horas en la Legislatura Bonaerense para fomentar a las empresas a que contraten personas mayores a 45 años, generando mayores oportunidades laborales.
En ese sentido, Etchecoin remarcó la necesidad de que las sociedades se preparen de cara al cambio demográfico en lo que respecta al envejecimiento, con la generación de nuevos emprendimientos y oportunidades laborales para personas mayores a 45 años, dado que las mejoras de las condiciones de salud permiten una longevidad más productiva.
En ese marco, la diputada bonaerense propone visibilizar y promover oportunidades para las personas mayores, a partir de la creación de un sello distintivito para aquellas empresas que implementen políticas de contratación inclusivas dirigidas a personas mayores a 45 años.
“El cambio demográfico de las últimas décadas demostró que América Latina y el Caribe son los lugares en donde más rápido está envejeciendo la población, esto plantea desafíos pero también un abanico de posibilidades para el desarrollo y crecimiento de la región”, alegó Etchecoin.
En efecto, según estimaciones de las Naciones Unidas, hacia 2050 la cifra de personas mayores de 60 años superará los 2.000 millones, mientras que en 2100 ascenderá a los 3.100 millones en todo el mundo, dando cuenta las modificaciones de la pirámide demográfica mundial.
En lo que respecta a Argentina, las provincias con mayor cantidad de personas mayores en relación al total de su población son; Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En ese contexto, la legisladora oriunda de San Vicente denunció la situación de muchas personas mayores que permanecen activas, más allá de la edad de jubilación, por la insuficiencia de las pensiones y la carencia de otras fuentes de ingresos, además de las múltiples formas de discriminación.
“Estas situaciones representan un obstáculo para el disfrute pleno de sus derechos, especialmente cuando se suman a la edad otras características como el género, la situación socioeconómica o alguna situación de salud y/o de discapacidad, que dificulta el acceso a la igualdad de oportunidades”, expresó Etchecoin.
Vale recordar que, ya existen programas para fomentar la inserción laboral de personas mayores a 45 años, algunos de ellos son; el sello “mayor” en Chile, que impulsa el compromiso de las empresas con las personas mayores, “contruir igualdad” en la provincia de Buenos Aires, “empresa mujer BA”, para mujeres emprendedoras, “Amigable adulto mayor” en Colombia para promover la empleabilidad, “Age Friendly Certificatión” en Estados Unidos.
“Las personas mayores de hoy tienen más posibilidades de seguir trabajando, estudiando y consumiendo, ya que gozan mejores condiciones físicas y tienen más energía para disfrutar de la vida y para seguir contribuyendo a la sociedad”, subrayó Etchecoin y cerró: “El impacto positivo de estas propuestas son un motivo más que sustenta la necesidad de fomentar este tipo de iniciativas”.
(Diputados Bonaerenses)