15 May 2025
20 C
Nueve de Julio

Figura del Superclásico

Franco Mastantuono: un chico de 17 años que hizo histo

El partido fue gigante, pero lo definió un pibe. Franco Mastantuono, con apenas 17 años, dejó una marca imborrable en la historia de los superclásicos. Su tiro libre, ese zurdazo que acarició la red, será recordado durante décadas. Aún no escribió su futuro, pero ya se ganó un lugar eterno en la memoria de los hinchas.

River venció 2-1 a Boca en un partido vibrante, aunque no decisivo: ambos equipos ya estaban clasificados a los octavos de final del Torneo Apertura. Sin embargo, hay encuentros que trascienden la tabla o el contexto. Son recordados no por el resultado, sino por una jugada, un gol, un instante. Este domingo quedó en la historia por el zurdazo de Mastantuono.

No es la primera vez que deslumbra. Ya había convertido un golazo similar en Primera División frente a Sarmiento de Junín, cuando tenía apenas 16 años. Pero esta vez fue distinto: fue en un superclásico, con millones mirando. El impacto fue inmediato, y global. La pregunta se impone: ¿cuánto tiempo más podrá sostener el fútbol argentino a un chico con una cláusula de rescisión de 45 millones de dólares?

Lionel Scaloni ya lo observa de cerca y muchos creen que lo convocará antes del Mundial 2026. Marcelo Gallardo, tras el partido, dijo que hacía tiempo no veía un gol así y lo comparó con aquel inolvidable de Juanfer Quintero a Racing en 2019.

Los superclásicos tienen una colección de joyas convertidas en golazos. El de Edwin Cardona en 2017, en el Monumental. El de Riquelme en 2014, en la Bombonera, aunque Boca perdió 2-1. Uno de Leonardo Ponzio en 2012, casi de casualidad. O los de Gallardo y Riquelme en los años 2000. Más atrás, los hinchas de River recordarán siempre el de Beto Alonso, con pelota naranja incluida, en 1986.

Pero lo de Mastantuono tiene un diferencial: la edad. Apenas 17 años, 8 meses y 13 días. Es el goleador más joven de River en la historia de los superclásicos, superando a Javier Saviola (18 años y 5 meses, en el año 2000). Por menos de una semana, el récord general sigue en poder de Boca: Abel Alves lo logró con 17 años, 8 meses y 7 días.

Aunque Boca reaccionó sobre el final y generó algunas chances claras, River justificó su victoria con un primer tiempo arrollador. El equipo de Fernando Gago fue sorprendentemente pasivo. Sus cambios llegaron tarde. A pesar de la derrota, sigue líder en el Grupo A, pero el golpe ante Alianza Lima y esta caída ante su clásico rival lo obligan a un cierre fuerte del torneo.

River, en cambio, parece haber encontrado el rumbo. Tras un comienzo de año irregular, recuperó contundencia y empieza a mostrar señales de funcionamiento colectivo. Ganó un clásico que podría repetirse pronto, en instancias decisivas del Apertura. Y lo hizo con una actuación que ya es historia.

“Uno sueña con estas cosas, más con un triunfo. Estoy disfrutando y no sé qué pasará en el futuro. Ya se verá. Hoy tengo la cabeza en River”, dijo Mastantuono tras el partido. Un chico grande, que todavía no terminó la escuela, pero ya dejó su firma en el partido más grande del fútbol argentino.

Últimas noticias

Diego Vera: «La 14 siempre fue respaldada por hinchas, dirigentes y jugadores»

El ex jugador y referente de Atlético 9 de Julio dialogó en el programa "Marca Personal" (Supernova 97.9) sobre...

Noticias relacionadas