La vida es una estructura de andamio y azar
Perplejos y con absoluto asombro, hemos visto hace días en un posteo de red social al Sr. Julián Domínguez junto con el Sr. Horacio Delgado recorriendo campos de productores nuevejulienses afectados por el agua, preguntándose y preguntándonos dónde están los recursos fiscales que aporta la producción, omitiendo olímpicamente que, quien suscribe el posteo, fue Ministro de Agricultura de la Nación -año 2009- dejando a su ladero político, Horacio Delgado. primero como Vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y, más tarde, nada más y nada menos- como Presidente de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
Digámoslo de una sola vez: Julián Domínguez, junto con Horacio Delgado, buscan aprovechar el momento de debilidad institucional del oficialismo para obtener su propio beneficio. Domínguez es quien planifica y elabora el peronismo nuevejuliense, dando expresas directivas a Horacio Delgado, y éste es quien instruye la línea a seguir a las o los referentes de turno del Partido Justicialista para que las ejecuten. Quien no entiende esto es porque directamente no le interesa abordar el tema político en la Ciudad de 9 de Julio.
Ahora bien, como ya lo expresamos en editoriales anteriores, los hasta ahora conocidos candidatos peronistas se encaminan una vez más a una pésima performance. Aun así, especulan con el resultado que, en territorio nuevejuliense, no sólo dependa del tipo de acuerdo que cierren LLA con el PRO, sino también de la estabilidad de un Gobierno que juega todos sus activos en la ruleta dolarizada que auspicia el FMI.
Pero no es tan sencilla esta vuelta para el cada vez más raquítico del peronismo nuevejeliense. Ya no alcanza con el contrato de palabras. El desdoblamiento electoral que Axel Kicillof definió por decreto en los últimos días, en medio de su tensa puja con el Camporismo, sacudió por completo el escenario bonaerense. Es insoslayable recordar que tanto Domínguez como Delgado adhieren a la línea política de Cristina Fernández y Pablo Javier Zurro, Intendente de Pehuajó y máximo referente peronista de la Cuarta Sección.
El desembarco en la Ciudad de 9 de Julio del Sr. Domínguez, con foto incluida de un campo inundado, es el apuro lógico, es la necesidad de sellar bases y condiciones de una confluencia que, pese a ser natural, no es para nada simétrica ya que, después de la ruptura de Andrés «el Cuervo» Larroque con Máximo Kirchner, dentro de la gobernación provincial no tienen intención alguna de negociar con sus ex-inseparables como pares.
Otra de las cláusulas inquebrantables que suman los encargados de diagramar la estrategia electoral peronista es la condición de que nadie forme parte de ninguna de las mesas de negociación, abiertas hace meses. En concreto, el círculo íntimo de la dupla Domínguez – Delgado entiende necesario que, para consolidarse como única fuerza que representa al peronismo nuevejeuliense, no hay otra alternativa que introducir en la discusión al flamante presidente del Concejo Deliberante, Sebastián Malis.
La aspiración que unifica a la mesa chica peronista es concretar una diáspora de nombres que obedezcan calladitos y sin chistar. Sin embargo, la falta de nombres propios en un Partido que viene en estas horas de fracaso en fracaso, está siendo presa de sus propias decisiones.
Reflexión Final
Con este escenario, los próximos días del peronismo nuevejuliense estarán circunscriptos a darle forma a un acuerdo cada vez mas inevitable para que, los principales actores de esta alianza, puedan ponerle un cierre a las negociaciones y, de ese modo, seguir abrazando el alegato que es un Partido amplio y que se los escucha a todos. Un espectáculo con demasiados reflectores para seguir apretando el discurso amplio e integrador con la única certeza que los peronistas que muestran la cara todos los días miren desde afuera.
EL LOBO