25 Abr 2025
16.1 C
Nueve de Julio

Cristina cede y avala el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses

La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, cedió ante la postura de Axel Kicillof y le dio luz verde al desdoblamiento de las elecciones.

La expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, le pidió a los presidentes de los bloques legislativos del peronismo en la provincia de Buenos Aires que retiren el proyecto de ley para habilitar la concurrencia electoral. De esta manera, le dio luz verde al desdoblamiento que impulsaba Axel Kicillof con su facción.

“Hoy, como presidenta del Partido Justicialista nacional, y a pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires es un error político (Dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza política, compañera senadora Teresa García y compañero diputado Facundo Tignanelli, que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez”, escribió Kirchner en un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial de X.

La exmandataria defendió la idea de realizar las elecciones nacionales y provinciales el mismo día, como ocurrió históricamente, al considerar que dividir los comicios en dos fechas distintas —7 de septiembre para las provinciales y 26 de octubre para las nacionales— “no parece ser lo más aconsejable”.

“Ir a votar dos veces con una diferencia de apenas seis semanas entre una elección y otra, y al mismo tiempo destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable. Sobre todo, en el marco de las dificultades económicas y de toda índole que está atravesando la sociedad producto de las políticas de Milei”, señaló.

Las críticas solapadas a Kicillof
Además de estar en contra del desdoblamiento, la expresidenta cuestionó al gobernador bonaerense por no haber planteado la idea antes. “No deja de llamarme la atención que en aquel encuentro nadie pidiera la palabra para argumentar las conveniencias del desdoblamiento“, marcó.

Se refiere al encuentro partidario que hicieron en el partido de Moreno a fines del año pasado. Ahí se reunieron los líderes de Unión por la Patria, con representación de todos los sectores. “Ese era el ámbito más propicio, en términos políticos e institucionales, para hacerlo”, completó. (Infocielo)

Últimas noticias

Patricia Gorza: “Hace dos meses que no recibimos respuestas”

Productora rural y una de las afectadas por el agua, dialogó en “Agro 9 Radio” (Supernova 97.9) sobre cual...

Noticias relacionadas