Axel Kicillof anunció en conferencia de prensa que desdobla la elección provincial y que enviará un proyecto propio para la suspensión de las PASO. Máxima tensión y ¿ruptura total en el peronismo?
El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció este lunes, en conferencia de prensa, del desdoblamiento y puso una feche distinta para las elecciones de diputados y senadores provinciales a los comicios nacionales: serán el 7 de septiembre.
La decisión aunque fue sustentada en sus aspectos técnicos – se centró en las dificultades para los votantes y el caos de una jornada con dos urnas y sistemas electorales distintos- resonó por su dimensión política: dejó al peronismo al borde de la ruptura al enfrentar la postura de Cristina Kirchner y Sergio Massa de ir a elecciones concurrentes.
El Gobernador ya venía adelantando su postura en distintas instancias y la terminó de confirmar anoche a sus socios de Unión por la Patria. Según trascendió, hubo una cumbre en La Plata a la que asistió el gobernador junto a Carlos Bianco, el intendente Julio Alak, Sergio Massa y los camporistas Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli.
Axel Kicillof también presentó un proyecto para eliminar las PASO
Durante el anuncio, Axel Kicillof se refirió a las PASO y el fracaso de las negociaciones en la Legisltura. “Hace un mes, en la apertura de sesiones, le pedí a la legislatura que las suspendiera en la provincia. Aunque la mayoría de las fuerzas políticas están de acuerdo y hay varios proyectos, esto todavía no se logró” explicó.
Y remarcó: “Es por eso que un primer anuncio es que enviaré a la legislatura un proyecto de ley para que se resuelva y suspender las PASO lo más rápidamente posible” dijo.
El kirchnerismo en pie de guerra: si hay desdoblamiento hay ruptura
Es más, desde el kirchnerismo duro aseguraron que confirmar el desdoblamiento signfiica una declaración de ruptura. “CFK quiere unidad en una sola elección. Si Kicillof insiste en desdoblar, rompe la posibilidad de unidad”, advirtieron voceros de ese espacio a INFOCIELO. También insistieron con la posibilidad de que la dos veces presidenta de la Nación compita por la banca por la tercera sección electoral.
Se trata de una jugada audaz que pone en jaque a los principales socios políticos del Gobernador. Intendentes como Jorge Ferraresi, de Avellaneda; Fernando Espinoza, de La Matanza; Mario Secco, de Ensenada, asientan sus dominios en ese territorio y se juegan la gobernabilidad.
Sin simultaneidad, la incógnita es si la elección se celebrará antes o después de la de diputados nacionales, que tiene fecha para el 26 de octubre. También queda por delante discutir el futuro de las PASO, que en territorio bonaerense siguen en pie, al menos hasta que la Legislatura no defina otra cosa.
Esto podría ocurrir mañana mismo en el palacio de Calle 7. Un escenario servido para mostrar la ruptura total del peronismo bonaerense. (Infocielo)